Educación para la ciudadanía de verdad
Posted mayo 13, 2008
Filed under: Aprecio y cuidado de los bienes comunes (S B4), Autonomía personal y relaciones interpersonales (S B2), Bienes comunes e impuestos (P B3), Ciudadanía, desarrollo y cooperación (4ESO B5), Consumo racional y responsable (S B4), Convivencia en el entorno inmediato (P B2), Convivencia y conflicto: emociones y diálogo (P B2), Convivencia y normas para convivir (P B3), Debates sobre cuestiones de actualidad (4ESO B1), Diferencias sociales e intolerancia (4ESO B3), Discriminaciones a distintos colectivos (4ESO B5), Diversidad social y cultural - Convivencia (S B4), Ejercicio de los derechos y los deberes (P B2), El Estado de Derecho (S B4), Identidad personal, libertad y responsabilidad (4ESO B2, La dignidad humana: libertad y responsabilidad (P B1), Las teorías éticas (4ESO B3), Los conflictos en el mundo actual (S B5), Marginación, discriminación e injusticia (P B2), Práctica del diálogo (S B1), Reconocimiento de injusticias y desigualdades (4ESO B1), Temas generales, Valores ciudadanos: respeto y tolerancia (P B1) | Tags: adoctrinamiento, alumnos de educación para la ciudadanía, ciudadanía, clasificación de colegios ciudadanía, colegios educación para la ciudadanía, colegios y educación para la ciudadanía, colegios y objeción de conciencia, delincuencia y ciudadanía, educación, educación para la ciudadanía, Educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos, educacion para la ciudadania mec, educacionparalaciudadania, EpC, Epc no, ESO, libertad, libertad digital, libertades educativas, LOE, materiales didácticos educación para la ciudadanía, MEC, Ministerio de educación, objeción de conciencia, programa educación para la ciudadanía, Reeducación para la ciudadanía, temario educación para la ciudadanía, Temario y criterios de Educación para la Ciudadanía, texto educacion para la ciudadania, valores ciudadanos |
Filed under: Aprecio y cuidado de los bienes comunes (S B4), Autonomía personal y relaciones interpersonales (S B2), Bienes comunes e impuestos (P B3), Ciudadanía, desarrollo y cooperación (4ESO B5), Consumo racional y responsable (S B4), Convivencia en el entorno inmediato (P B2), Convivencia y conflicto: emociones y diálogo (P B2), Convivencia y normas para convivir (P B3), Debates sobre cuestiones de actualidad (4ESO B1), Diferencias sociales e intolerancia (4ESO B3), Discriminaciones a distintos colectivos (4ESO B5), Diversidad social y cultural - Convivencia (S B4), Ejercicio de los derechos y los deberes (P B2), El Estado de Derecho (S B4), Identidad personal, libertad y responsabilidad (4ESO B2, La dignidad humana: libertad y responsabilidad (P B1), Las teorías éticas (4ESO B3), Los conflictos en el mundo actual (S B5), Marginación, discriminación e injusticia (P B2), Práctica del diálogo (S B1), Reconocimiento de injusticias y desigualdades (4ESO B1), Temas generales, Valores ciudadanos: respeto y tolerancia (P B1) | Tags: adoctrinamiento, alumnos de educación para la ciudadanía, ciudadanía, clasificación de colegios ciudadanía, colegios educación para la ciudadanía, colegios y educación para la ciudadanía, colegios y objeción de conciencia, delincuencia y ciudadanía, educación, educación para la ciudadanía, Educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos, educacion para la ciudadania mec, educacionparalaciudadania, EpC, Epc no, ESO, libertad, libertad digital, libertades educativas, LOE, materiales didácticos educación para la ciudadanía, MEC, Ministerio de educación, objeción de conciencia, programa educación para la ciudadanía, Reeducación para la ciudadanía, temario educación para la ciudadanía, Temario y criterios de Educación para la Ciudadanía, texto educacion para la ciudadania, valores ciudadanos |
Mira con atención el siguiente vídeo de Cruz y Raya sobre Educación para la Ciudadanía. Además de disfrutar con la asignatura de Educación para la Ciudadanía, luego responde a las preguntas que se plantean:
Preguntas:
1. ¿Hay relación entre la buena educación y la Educación para la Ciudadanía?
2. La Educación para la Ciudadanía pretende ser neutral o incluso beligerante con determinados comportamientos morales. ¿Ser mejor cristiano es ser mejor ciudadano?
3. ¿Sirve para algo la Educación para la Ciudadanía en tu día a día?
Posting your comment.