Archive for the ‘decalogo del buen ciudadano’ Tag
Resumen de lo que es un buen ciudadano que ha estudiado Educación para la CiudadanÃa
Filed under: Aprecio y cuidado de los bienes comunes (S B4), Convivencia y normas para convivir (P B3), Debates sobre cuestiones de actualidad (4ESO B1), Democracia y participación ciudadana (4ESO B4), Dignidad de la persona, igualdad y diversidad (4ESO B6), Diversidad cultural y religiosa (P B2), Diversidad social y cultural - Convivencia (S B4), Ejercicio de los derechos y los deberes (P B2), El Estado de Derecho (S B4), Habilidades y actitudes para la convivencia (4ESO B2), Identidad personal, libertad y responsabilidad (4ESO B2, Igualdad de derechos y diversidad (S B3), Instituciones democráticas (4ESO B4), Inteligencia, sentimientos, relaciones (4ESO B2), La dignidad humana: libertad y responsabilidad (P B1), La participación en el centro educativo (S B2), Las teorÃas éticas (4ESO B3), Los derechos humanos, económicos y sociales (4ESO B3), Los valores constitucionales (4ESO B4), Participación en el centro (P B2), Práctica del diálogo (S B1), Temas de debate sobre Educación para la CiudadanÃa, Valores ciudadanos: respeto y tolerancia (P B1) | Etiquetas: adoctrinamiento, ciudadanÃa, ciudadanos, decalogo del buen ciudadano, decálogo, educación para la ciudadanÃa, Educación para la ciudadanÃa y los Derechos Humanos, educacion para la ciudadania mec, EpC, ESO, hacienda, impuestos, libertad, LOE, MEC, Reeducación para la ciudadanÃa

Además del respeto y de no protestar, primeras virtud de la ética del bien manipulado, el buen ciudadano debe estar adornado de una serie de virtudes o conductas realmente importantes para la convivencia. Reseñamos las principales.
En realidad la neutralidad de Educación para la CiudadanÃa se resume en esto. Yo creo que con dar esto impreso el primer dÃa de clase la asignatura queda terminada y el gobierno y Peces Barba pueden dormir tranquilos. El resto de clases se pueden dedicar a enseñar cosas un poco más útiles. Este es el decálogo del buen ciudadano:Â
– Respetar las leyes y normas que rigen la vida de la sociedad (sobre todo las del gobierno de turno).
– Cumplir las obligaciones de Hacienda (es decir, defraudar sin que se note).
– Observar fielmente las normas de tráfico (para que no nos pillen en un renuncio).
– Ayudar a la conservación de la naturaleza (queda bien).
– Votar responsablemente en las elecciones (si no tienes un plan mejor).
– Ser sensible con los más necesitados (esto es lo que menos les gusta porque ya lo hace la Iglesia mejor que ellos y con menos recursos).
– Huir de la agresividad y de la violencia (osea, el quinto mandamiento desde el siglo I, no es nuevo).
– Actuar con sentido de solidaridad (con los demás, se entiende, no sólo con amigos y conocidos).